fbpx

Nutrición materno-infantil

La nutrición es desde hace años considerada como uno de los hábitos más relevantes para poder vivir una vida más saludable, y por ello cada vez más se llevan a cabo iniciativas en todos los niveles que se ocupan de aspectos relacionados con la nutrición. Y si la nutrición es un determinante de relevancia en los adultos, lo es más en la población infantil. Cada vez hay más evidencia de que los trastornos nutricionales, y especialmente el exceso de peso en la edad infantil, son la principal puerta de entrada a la obesidad en la vida adulta, y, por lo tanto, a una vida vivida con peor salud. 

La educación como medida de prevención se constituye así como un elemento capital, pues de ese modo se trata de inculcar a la población, y especialmente en niños, los conocimientos básicos para entender que la forma en que nos alimentamos tiene consecuencias muy importantes sobre la salud. La práctica de actividad física y los hábitos alimentarios saludables son la base de esos conocimientos.

La actuación sobre los estilos de vida en las mujeres embarazadas y lactantes es, por lo tanto, un paso más en la mejora de su salud y es importante adaptar los requerimientos nutricionales en estas etapas de la vida. El apoyo en la promoción de la salud en las mujeres gestantes y lactantes debe estar incluido en cualquier plan o estrategia de salud, y de prevención de la obesidad infantil.

La alimentación en las etapas fisiológicas de embarazo y lactancia deben cubrir todos los requerimientos nutricionales de la mamá. También es muy importante conocer cómo se debe proceder una vez el bebé empiece con alimentación complementaria.

 ¿Conoces el BLW?

Beneficios del BLW (Baby Led Weaning):

  • Estimula y anima a probar alimentos saludables, por ello disminuye el riesgo de obesidad infantil.
  • Existe una menor probabilidad de rechazo de alimentos.
  • Anima a los papás a comer con sus hijos.
  • Enfatiza el que sea el niño el que se lleve la comida a la boca evitando la sobrealimentación.
  • Estimula a la creación de mejores hábitos alimentarios que llevarán a un peso corporal más saludable en la vida adulta.

El Baby Led Weaning permite al bebé alimentarse por sí mismo, ofreciendo trozos de alimentos que pueden tomar con sus manitas y masticas o rasgar (con las encías si aún no tienen dientes) antes de tragarlos.

Trending Posts

Marta González

Con toda la pasión de ayudar a otros a alcanzar sus metas de salud y bienestar

Dietista y Asesora Alimentaria

Sígueme

Edit Template

© 2023 Bonasalut.es