fbpx

Celiaquía

La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten, una proteína presente en el trigo, centeno y cebada. Los cuidados dietéticos para la celiaquía incluyen:

• Excluir todo alimento que contenga trigo, centeno, cebada y derivados. Esto incluye panes, pastas, galletas, sopas, salsas, aderezos, etc. Debes leer bien las etiquetas de ingredientes en todos los alimentos procesados.

• Basar la dieta en alimentos naturalmente libres de gluten como arroz, quinoa, mijo, tapioca, teff, amaranto, etc. También frutas, verduras, legumbres, huevos, carnes y frutos secos sin procesar.

• Usar harinas alternativas sin gluten como la harina de arroz, garbanzo o tapioca para hacer panes, tortillas y otros productos horneados. Existen muchas recetas disponibles para celíacos.

• Tener cuidado con la contaminación cruzada con gluten durante la cocción y procesamiento de los alimentos. Debes usar utensilios separados y prevenir la contaminación del gluten en las superficies de trabajo.

• Consultar con un dietista para recibir una guía personalizada sobre qué alimentos sí puedes comer y cómo llevar una dieta saludable y equilibrada libre de gluten. Un dietista también puede brindarte apoyo psicológico para sobrellevar mejor los cambios que implica un diagnóstico de celiaquía.

• Leer atentamente las etiquetas o especificaciones de todos los medicamentos con y sin receta, vitaminas y suplementos para verificar que no contengan gluten, trigo, centeno, cebada ni sus derivados. Algunos pueden contener estos ingredientes como rellenos o aglutinantes.

• Cuando comas fuera de casa, elige restaurantes que tengan menús libres de gluten o especifica tu condición de celíaco para que tengan cuidado al preparar tu comida. Evita buffets donde hay mayor riesgo de contaminación.   

Seguir una dieta estricta libre de gluten de por vida es el único tratamiento efectivo para la celiaquía. Cumplir con estos cuidados te permitirá controlar los síntomas, prevenir complicaciones y llevar una vida normal y saludable. 

– Marta González Dietista

Cómo afrontar el ser celíaco en un supermecado:

  • Comprar en el supermercado puede ser un desafío cuando tienes celiaquía. Algunos consejos para afrontarlo mejor:
  • Haz una lista de compras y apégate a ella. Esto evitará que compres productos con gluten por impulso. Incluye en tu lista alimentos permitidos, marcas libres de gluten y productos de temporada.
  • Lee siempre las etiquetas de ingredientes. Asegúrate de que ninguno contenga trigo, centeno, cebada, malta o sus derivados. Algunos alimentos pueden estar contaminados con trazas de gluten durante el procesamiento.
  • Compra más alimentos naturales y menos procesados. Frutas, verduras, carnes, huevos, lácteos, legumbres y granos enteros son opciones seguras. Son menos propensos a la contaminación cruzada con gluten.
  • Ve directo a los pasillos de alimentos sin gluten y libres de alérgenos. Muchos supermercados ahora tienen secciones designadas para alimentos orgánicos, veganos y libres de gluten. Aquí encontrarás más opciones.
  • Compra harinas, panes y pastas alternativas hechas de arroz, maíz, quinoa, garbanzo o tapioca. Estas no contienen gluten y permiten hacer recetas libres de gluten.
  • Ten cuidado en la zona de buffet y comidas preparadas. No están bien controladas en cuanto a contaminación con gluten, por lo que es mejor evitarlas. 
  • Lava bien frutas y verduras para eliminar cualquier rastro de gluten antes de consumirlas. Esto es especialmente importante si vas a comer la cáscara.
  • Considera hacer compras por Internet en tiendas especializadas en productos sin gluten. Tienen gran variedad de alimentos certificados  con entrega a domicilio.

Seguir estos consejos te permitirá comprar de forma más segura en el supermercado y llevar una dieta libre de gluten. No olvides consultar con el personal de la tienda o con tu dietista si tienes dudas sobre algún producto. Tu salud debe ser la prioridad.

Trending Posts

Marta González

Con toda la pasión de ayudar a otros a alcanzar sus metas de salud y bienestar

Dietista y Asesora Alimentaria

Sígueme

Edit Template

© 2023 Bonasalut.es